A colación del tema de los materiales usados en la natación, surgió la pregunta sobre lo que la gente suele hacer cuando van a la piscina. Dirigiéndonos hacia triatletas con cierto entrenamiento, grupos de edad, e incluso élite, que utilizan los materiales sin fundamento ni razón.
Cada entrenador tiene su filosofía propia respecto a esto, conozco a algunos que solo utilizan palas para la técnica o rodajes fáciles, y las series las hacen SIEMPRE sin material, otros sin embargo, justo lo contrario.
Pero ese no es el tema de hoy, de lo que quería hablar, era sobre los puntos básicos que debemos enfocarnos cualquier entrenador/deportista a la hora de trabajar la natación. Todo se puede resumir a dos puntos muy básicos y se supone que la teoría la sabemos, pero… ¿la ponemos en práctica?
Los dos puntos que hacen que nademos más o menos rápido los resumo en POSICIÓN y PROPULSIÓN
-Posición correcta en el agua, lo más alineado y elevado posible, de modo que la resistencia opuesta al avance sea la menos posible.
-Propulsión eficiente de brazos y pies, brazada completa, efectiva, al igual que el batido de pies.
En mis años como entrenador, he visto mucha gente que (sin exagerar) no eran capaces de hacer ni una dominada y apenas levantaban 30kg en press de pecho, y sin embargo eran capaces de rodar de manera cómoda a menos de 1´20”/100m, y por el contrario, gente con niveles de fuerza y consumo O2 muy altos, que se dedicaban a pelearse con el agua en vez de avanzar sobre ella.
CONSEJOS!!:
-Relajarse e intentar buscar la posición más horizontal posible (hacer el muerto).
-Trabajar los pies sin tabla y en todas las posiciones (frontal, espalda, lateral)
-Remadas sin pull
– Aplicar brazada fuerte, contar las brazadas por largo (hacer las mínimas brazadas sin caer en punto muerto).
-Trabajar distintos tipos de punto muerto para trabajar la posición en el agua.
-Jugar con los contrastes (manos abiertas, puños cerrados etc…)
-Trabajar todos los estilos, nos darán mucha fuerza en nuestra brazada
-Trabajo en seco y de CORE.
Con todos estos detalles seremos capaces de avanzar más rápido con el mismo esfuerzo, optimizaremos nuestra energía y seremos más eficaces!!